LAB/ Organizaciones del futuro: cómo convertir la Sostenibilidad en un motor de innovación y desarrollo [25 OCT y 26 OCT ]
Para quién
Dirigido a emprendedores, empresarios o todo tipo de personas que quieren hacer evolucionar los modelos empresariales actuales, introduciendo la sostenibilidad como un motor de innovación y desarrollo económico.
Qué vas a aprender
Durante este práctico Lab, aprenderemos y practicaremos:
-Qué es la Sostenibilidad real: qué significa ser sostenible y cómo influye/determina el presente y el futuro de nuestras empresas y proyectos.
-Qué es el pensamiento sistémico y como afecta a la creación de valor de nuestra empresa.
-Cómo crear valor sistémico, moviéndonos del “shareholder value” al “systems value”.
-Los 4 Principios de Sostenibilidad, como indicadores eficientes y efectivos para implementar sostenibilidad en cualquier proyecto.
-A tomar mejores y más estratégicas decisiones cuando se quiere aplicar la sostenibilidad como motor de innovación y desarrollo empresarial.
Metodología
Para conseguir los objetivos deseados, este Lab invita a los participantes a practicar con diversas herramientas, métodos y cosmovisiones, como:
-“The Systems view of Life”
-“Systems Thinking”
-“The Framework for Strategic Sustainable Development” by The Natural Step
-“Future Fit Business Benchmark”, by Future Fit Business Benchmark
-“Breakthrough Businness Models” by Volans.
Con quién
Julia Ramos es consultora de liderazgo y planificación estratégica para la sostenibilidad, con el “Framework for Strategic Sustainable Development (FSSD)”. Es formadora oficial de Dragon Dreaming Project Design desde 2012. Ha dedicado los últimos 8 años de su vida a ayudar a personas a crear proyectos y empresas para el futuro en 4 continentes, y para más de 1000 personas. Trabaja como Team Coach en el Laboratorio de Innovación Radical de Teamlabs y es la creadora de Once in a LifeTime events. Además tiene 8 años de experiencia en dirección de empresas hosteleras. Tiene dos Maestrías, una en Liderazgo y Desarrollo Estratégico Sostenible (Suecia) y otra en Comunicación y Relaciones Públicas (España), además de una Licenciatura en Gestión de Empresas (Suiza).
Cuándo
Viernes, 25 OCT: 16H - 21H
Sábado, 26 OCT: 9H - 14H
Dónde
TEAMLABS/Madrid
Duque de Alba, 15 1ª planta. Madrid
Precio
200€
¿Cómo son las organizaciones del futuro?
Sin duda alguna, los cambios generados por el ser humano en su entorno, en los últimos 300 años, están teniendo ya enormes consecuencias sin precedentes. Además, los modelos empresariales tradicionales ya no consiguen dar respuesta a las necesidades que estos retos nos están planteando.
Los proyectos y organizaciones de este siglo tienen que evolucionar, no sólo en sus modelos de negocio, sino también en su forma de percibir el mundo. Un cambio de visión es necesaria, y dentro de esa nueva visión se encuentra la sostenibilidad, como pilar fundamental.
Cualquier empresa o proyecto que quiera seguir operando en el Siglo XXI, debe incorporar la sostenibilidad en todos sus procesos, en su ADN, no sólo porque es lo correcto, sino porque la sostenibilidad será el principal motor de innovación y de desarrollo en este nuevo siglo.
Aunque la sostenibilidad pueda sonar a concepto de “moda” o a “coste” innecesario, es por el contrario una herramienta clave para comprender el funcionamiento del Mundo. Economía y Ecología han ido siempre de la mano, aunque no siempre de la manera adecuada. Pero es ahora, cuando estamos ya embarcados en procesos de transformación empresarial y cuando los modelos tradicionales de negocio están evolucionando a una velocidad sin precedentes, es el momento de comprender cómo la sostenibilidad social y ambiental debe ser parte del “core” de cualquier empresa y proyecto. Cuando comprendamos esto, seremos capaces de crear nuevos e innovadores modelos de negocios que transformen para siempre la forma en la que se crea riqueza y valor para la Sociedad y para el Mundo.
Lo más difícil parece ser el cómo hacer esto, mientras que, es algo más sencillo de lo que parece, ya que cada vez existen más modelos, herramientas y metodologías que nos iluminan el camino.
En este Lab, por lo tanto, enseñaremos a poner en práctica el cómo, y así aprender a innovar a través de la sostenibilidad, sin que ello suponga una sacrificio para los beneficios, sino más bien lo contrario, que la sostenibilidad sea un motor de desarrollo económico.
PREMATERIALES
Better Business Better World. 2017. Ebook. London: Business & Sustainable Development Commission. http://report.businesscommission.org/
Capra, Fritjof, and Ove Daniel Jakobsen. 2017. "A Conceptual Framework For Ecological Economics Based On Systemic Principles Of Life". International Journal Of Social Economics 44 (6): 831-844. doi:10.1108/ijse-05-2016-0136.
Elkington, John, Jacqueline Lim, and Lorraine Smith. 2016. Breakthrough Business Models. Ebook. London: Volans & Business and Sustainable Development Commission. http://s3.amazonaws.com/aws-bsdc/Volans_Breakthrough_Business_Models_Report_September-2016-updated-4-Oct-2016.pdf
Future Fit Benchmark: Methodology Guide. 2018. Ebook. 2nd ed. The Future-Fit Business Benchmark. http://futurefitbusiness.org/
"The Four System Conditions Of A Sustainable Society". 2019. The Natural Step Canada. http://naturalstep.ca/four-system-conditions.