Juan Carlos Santos ha creado una metodología propia basada en el análisis del discurso simbólico de los objetos y su función en la mediación de las relaciones sociales y en la configuracion del Imaginario social, habiendo desarrollado diversos proyectos experimentales en en el campo de la artesanía de vanguardia en Brasil, Costa Rica, Canarias, Galicia y Portugal. Coordinó el proyecto AVANTCRAFT, financiado por la unión Europea con la partiipación de España, Francia, Irlanda y Portugal.
En la actualidad codirige con Enrique Loewe PIELDESIGN, un Master de Diseño en Piel, organiza los Encuentros sobre “Artesanía y Lujo”en el Museo del Traje de Madrid, colabora con la Asociación FAMO, realizando los estudios de tendencias sobre la evolución de los espacios de trabajo y forma parte del equipo Future Makers, especializado en la creación de Grupos de Innovación.
Gran parte de sus investigaciones se han basado en los numerosos estudios sectoriales y de mercado realizados en el sector del mueble para diversas Comunidades Autónomas y para las mayores empresas y asociaciones del país. En los años 90 presidió el Instituto para la Promoción del Mueble y dirigió la asociación FECOM, integrada por las principales cadenas de distribución de mobiliario. Ha desarrollado trabajos de consultoría para Loewe, Desigual, Ofita, Actiú, Akaba, CAC, Coca Cola España y Diageo (Guinness, J&B.....).
A lo largo de su trayectoria ha impartido cientos de conferencias y cursos sobre Diseño, Marketing, Comercialización y Consumo en España, Irlanda, Francia, Dinamarca, Portugal, Brasil, Argentina, México, Uruguay, Perú y Costa Rica.
Actualmente está desarrollando una aplicación de su metodología de análisis a las tendencias de la moda. Ha sido profesor de Marketing y de Análisis de Tendencias en diversos Máster de la EOI, del Istituto Europeo di Design, el Instituto de Empresa, el Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid, la Cátedra Elio Berhanyer y del ISEM.
Conferencias recientes: “El nuevo Lujo” en el Instituto de Empresa; “Las Tendencias están de moda”, “Radical Kraft” y “El diablo también viste de Zara” en el IED, “Introducción al Análisis de Tendencias” en la Universidad de Valladolid; “El nuevo Lujo” y “Hacia dónde va el Lujo” en el Instituo de Empresa; “Lujo, Mercado y Sociedad” en la Facultad de Ciencias de la Información;
“Tendencias en la artesanía de vanguardia” en CENTRAD, “Presentación de resultados del Proyecto Avantcraft en Lugo y Lisboa”, “Aplicación del Análisis de Tendencias al diseño en la artesanía” para el DDI, en el Parque de Joyería de Córdoba, “Tendencias de evolución del mercado de artesanía”, en la conferencia Internacional de Toledo y “Aplicación del Análisis de Tendencias al diseño de moda”, en el Parque Tecnológico Textil de Andalucía.
En la actualidad es mentor de la 5ª Generación de MASTERYOURSELF/ de Teamlabs.