Junts som el millor Equip
Son un EQUIP de persones que creuen que una alternativa al model educatiu és possible. Venim de transformar l’educació i ara volem transformar la societat. I només és possible si comptem amb persones amb un talent avançat.
Aquest és l’equip TeamLabs/

Javier Larrea
Product Manager en TeamLabs/

Carla Filannino
Community Coach LEINN & Content Editor BCN

Siham Bennani
Entrenadora LEINN Madrid & Directora de Admisiones LEINN

Marisol Monasterio
Administración

Mathew
Technical Producer

Irati Lekue
Directora de Teamlabs/ Corporate

Mari-Ángeles Ferrándiz Vañó
Talent Scouter

Paloma Moruno Torres
Dirección y facilitación de proyectos de transformación en instituciones educativas

Marta Arias
Entrenadora LEINN/ Madrid

Maria Masaguer
Facilitadora de proyectos educativos

Elena Burgos
Community Host Madrid

Rosa López
Mantenimiento y cuidados Lab/ Madrid

Lara Larrañaga
Diseñadora & Project Manager en TeamLabs/

Claudia Valerio
Mantenimiento y cuidados Lab/ Barcelona

Lucas Cervera
Tech Advisor

Mª de los Ángeles Ruiz
Mantenimiento y cuidados Lab/ Madrid

Milu
Social Media TeamLabs y LEINNNEWS

Rafa Fuentes
Talent Scouter / Málaga

Cata Marqués
Community Host Barcelona

Ibai Martínez
General Manager

Andrea Martínez
Co-directora LEINN

Chon Muñoz
Lab Manager LEINN

Julia Ramos
Entrenadora LEINN Madrid

Vanessa Cano
Talent Scouter & Mktg Specialist / BCN

Berta Lázaro
Socia Fundadora y Directora de TEAMLABS/ Barcelona

Ignasi Bassas
Entrenador LEINN Barcelona

Javier Bernad
Entrenador LEINN Barcelona

Francisco Calderón
Entrenador LEINN Madrid

Vicente Ruíz
Entrenador LEINN Madrid

Luis García
Entrenador LEINN Barcelona

Rubén Jerónimo
Entrenador LEINN Madrid

Jose Abellán
Facilitador de proyectos educativos

Helena del Castillo
Lab Manager LEINN & Asesora Legal

Fabiola Prieto
Entrenadora LEINN Madrid

Marisa Sarralde
Responsable de mk i vendes programes LIT

Andrés Segalés
Comptabilitat, fiscal i laboral

Celia Casey
Entrenadora LEINN Málaga

Isabel Ávila
Directora de Comunicación, Marketing & Talent Scouting

Adrián Pacín
Entrenador LEINN Madrid

Félix Lozano
Socio fundador y CEO

Elena Gómez
Entrenadora LEINN Madrid

Sonia Borreguero
Directora Financiera

Azucena Lozano Iriondo
Entrenadora LEINN BCN

Laura Muñoz
Audiovisual Content Manager

Filipe Rebello
Entrenador LEINN Barcelona

Joan Clotet
Coordinador MTalent BCN

Ainhoa Zamora Peralta
Co-Directora LEINN

Gorane Carreira
Entrenadora LEINN Barcelona

Gustavo González
Entrenador LEINN Madrid

María Hernández
Asesora fiscal y financiera

Jose Sopeña
Entrenador LEINN Madrid

Marina Jiménez
Product Tech

Martta Joan
Fab Lab Manager

Leila Bardasuc
Entrenadora LEINN Málaga
Consell assessor

Antonio Lafuente

Antonio Rodríguez de las Heras

Ana María Llopis

Leila és estrateg, professora i emprenedora en el camp de la transformació digital i l’estratègia de màrqueting.
Ha estat reconeguda pel seu treball liderant iniciatives de transformació digital, desenvolupant estratègies de màrqueting reeixides i impulsant la innovació i el creixement, juntament amb empreses de la indústria 4.0 i l’espai tecnològic, on ocupa diferents rols en màrqueting, relacions públiques i desenvolupament de negoci. Durant els últims 10 anys, va crear i va desenvolupar una nova estratègia i negoci, anomenada “the Strategy of Kindness” amb l’objectiu de “reunir empreses amb un propòsit”.
A més de la seva experiència professional, Leila també és professora i investigadora en la Universitat Europea de Madrid.
Apassionada per la recerca i la innovació, va obtenir dos doctorats, un en Economia i Empresa per la Universitat Europea de Madrid, i un segon doctorat en Comunicació, per la Universitat de Màlaga. Investiga i publica sobre temes com a transformació digital, gestió estratègica, màrqueting i models de negoci sostenibles i serveix com a mentora per a joves professionals i estudiants que segueixen carreres en tecnologia i negocis.

Rafa Fuentes
Hola! Soc Rafa, un apassionat cazatalentos amb un ull esmolat per a descobrir el potencial en persones extraordinàries.
La meva missió és trobar diamants en brut i ajudar-los a brillar en els seus respectius camps.
Actualment estudio el 4t curs del grau Lideratge, Emprenedoria i Innovació a Madrid.Soc una persona orientada al detall i enfocada a superar els desafiaments professionals. Estic constantment buscant oportunitats per a aprendre i créixer professionalment, i em mantinc actualitzat amb les últimes tendències i avanços en les noves tecnologies.
Una vegada em van citar una frase que em va fer reflexionar sobre el meu futur professional: “Tan sols hi ha tres grups de persones: els que fan que les coses passin, els que miren les coses que passen i els que pregunten què va passar”. Crec fermament que l’èxit s’aconsegueix a través de l’acció i la determinació.

Andrés, llicenciat en Direcció i Administració d’Empreses a la Universitat de Sevilla, forma part de l’equip del departament d’Administració i Financer de TeamLabs. Abans, va desenvolupar la seva carrera professional a diferents sectors, en empreses com J.I. González Barba, S.L., Caixa San Fernando, Caixabank o Mapfre. Des de l’any 1992 que va acabar la carrera no ha parat de treballar i de buscar el seu lloc al món empresarial.
L’any 2021 va fer un gir radical i va començar amb un nou projecte col·laborant a Sngular People Europe, S.L. el que el porto fins a nosaltres. Perfeccionista i apassionat en tot el que fa, sempre buscant millorar i desenvolupar la seva feina tan bé com sigui possible. És molt familiar i mig dels seus amics, i actualment molt feliç amb aquesta gran família.

Martta Joan
Martta Joan es defineix com a maker i dissenyadori activista pels drets socials.
Oriündi de Sant Adrià de Besòs, va estudiar el grau en disseny a la BAU i un màster en estudis de gènere a la UB. Després de treballar dos anys com a operadori i assessori en un taller de fabricació, va estar tretze mesos gestionant el taller de confecció i coordinant les comandes a la Cooperativa Popular de Venedors de Barcelona, més coneguda com a Top Manta, mentre ocupava altres responsabilitats com a dissenyadori a la mateixa organització.
Entre altres projectes, amb el col·lectiu artístic que forma part, PLA[(i)]GI, van estar becadis per desenvolupar un projecte a MediaLab Prado (Madrid) dins del Laboratori d’Experimentació Tèxtil, anomenat Injerto/Textil Vivo, l’any 2021.
Actualment , Martta Joan està cursant el seu doctorat a la UOC, investigant metodologies de cocreació en disseny social des d’una perspectiva feminista interseccional, mentre desenvolupa en rol de FabLab Manager al laboratori de TeamLabs/ a Barcelona.

Marina Jiménez
Marina és una apassionada de l’art, els viatges, els llibres i l’esport.
Amb una sòlida formació en Dret, incloent-hi el Màster d’Accés a l’Advocacia, així com un MBA i un Màster en Assessoria Fiscal d’Empreses (en ESESA-IMF), va començar a exercir com a Assessora Fiscal en grans consultores. Finalment va decidir reconvertir-se professionalment i va emprendre un emocionant viatge cap al món de la programació, convertint-se en un perfil Full Stack.
La curiositat és el seu motor impulsor i està constantment adquirint nous coneixements i habilitats. Sempre està oberta a desafiaments i oportunitats que l’empenyin fos de la seva zona de confort, ja que considera que l’aprenentatge continu és essencial per al creixement personal i professional.

Marisa Sarralde
Marisa és apassionada, proactiva i amant de les relacions humanes.
Amb una llarga i contrastada trajectòria en càrrecs de responsabilitat.
Més de 28 anys dirigint equips comercials, de marketing i comunicació, amb l’objectiu de generar propostes de valor en l’àmbit del negoci i les marques.
Llicenciada en Psicología per la Universidad Pontificia Comillas, Master en Desenvolupament Directiu (PMD) per ESADE i coach relacional per l’Institut Relacional de Barcelona.
En els seus inicis professionals inicia la seva propia empresa i desenvolupa noves áreas de negoci a Plan Espanya, Fundación ANAR, Associació Espanyola contra el Càncer i la Fundació Juan 23 entre d’altres, en el seu pas pel món de les ONGs i Fundacions.
Salta al sector privat per a assumir la direcció comercial de 21 gramos, Villafañe y Asociados i McGuffin, posant el focus en el servei al client, el que li permet entendre les seves necessitats i oferir solucions que generin confiança juntament amb relacions personals i professionals a llarg termini.

Lucas Cervera
Tras 5 años en Reuters Consulting, co-fundó metoCube, una aplicación web para documentar procedimientos de negocio.
También es uno de los fundadores de la Fundación Iniciador, que ha organizado más de 900 eventos para emprendedores. Posteriormente co-fundó Sonar Ventures, una aceleradora de negocios digitales. Por último, es co-fundador en nvotes.com, un sistema de votaciones seguras online basado en software libre. También es profesor (más de 800 horas de clase a 1800+ alumnos), mentor (2800+ horas de tutoría a 750+ emprendedores) y conferenciante (120+ charlas) en Emprendimiento, Innovación y diseño de Negocios.

Claudia Valerio
Profesional en el mantenimiento y transformación de espacios sostenibles; más de 12 años de experiencia orientados a la creación de espacios sostenibles y eficientes; experiencia en la utilización y gestión de herramientas creativas basadas en el reciclaje, sostenibilidad y economía circular. Profesional con orientación maker, polifacética, creativa, dinámica y contributiva, aportando valor a la usabilidad de los espacios y a la mejora constante orientada a la satisfacción del usuario.

Milu
Leinner graduado, encontró su camino gestionando las redes sociales de los proyectos que emprendió y a día de hoy se dedica a ello profesionalmente.

Lara Larrañaga
Diseñadora, viajera y mujer emprendedora. Le caracteriza su sensibilidad estética y su capacidad para accionar proyectos.
Experta en Visual y Design Thinking, tiene un largo recorrido trabajando con emprendedoras y Startups ayudándoles a impulsar sus proyectos.
Ha dirigido su propio estudio de diseño durante +6 años y ha desarrollado proyectos en España, Finlandia, San Francisco, China, India y África.Graduada en Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (LEINN) y ha realizado un máster en Infografía y Visualización de Datos en Barcelona, que le complementa en su manera de facilitar equipos, por la capacidad de síntesis y visualizar de forma fácil conceptos abstractos.Le encanta surfear, escalar y aguantar la respiración bajo el agua practicando la apnea.

Jose Sopeña
Entrenador LEINN Madrid
Jose es facilitador de metodologías ágiles con experiencia adquirida en departamentos creativos y de experiencia de cliente en organizaciones de diversa índole tanto en España como en el Reino Unido.
Hace 5 años completa sus estudios de postgrado en Gestión de la Innovación en la institución académica pionera en formación digital, Hyper Island, donde profundiza sus conocimientos sobre esta materia y sobre el diseño centrado en las personas.
Posteriormente sigue formándose como coach de equipos autoorganizados y se especializa en los beneficios que la combinación del diseño centrado en la personas con estructuras de liderazgo más horizontales aporta a las compañías y a los equipos que las conforman.
Jose disfruta siendo constantemente curioso, apoyando causas sociales y medioambientales y participando activamente en iniciativas y grupos de trabajo en torno al futuro del trabajo.

Mª de los Ángeles Ruiz
Mª Ángeles trabaja en TeamLabs Madrid en el área de la limpieza de instalaciones. Posee amplia experiencia en este campo habiendo trabajado en grandes superficies y en casas particulares. Ha desempeñado trabajos de cara al público en comercio y hostelería. Mª Ángeles es una persona abierta, cercana y detallista.

Rosa López
Rosa se ocupa de la limpieza de TeamLabs Madrid. Ha desarrollado sus propios emprendimientos dentro del área de comercio y comestibles. Amplia experiencia en venta de cara al público.
Ha trabajado en el campo de la limpieza tanto en grandes superficies como en casas particulares.
Rosa es una persona alegre, empática y comprometida con su trabajo.

Maria Hernández
Asesoría fiscal y financiera
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, María tiene una amplia trayectoria profesional de más de 20 años en distintas empresas, desde startups hasta multinacionales en las áreas financieras de tesorería, contabilidad y fiscalidad.
Actualmente es asesora fiscal y financiera en TeamLabs donde acompaña a los Leinners en estas disciplinas desde la creación hasta la disolución de sus Ajes participando en su crecimiento y desarrollo profesional.

Fabiola Prieto
Entrenadora LEINN Madrid
“Descubrí la satisfacción de reunir una multitud de hilos de datos dispares y entregar un producto hecho a la medida que se puede “usar” inmediatamente a través de los proyectos de costura que hice cuando era joven con mi madre costurera.
Patrones, hilos, modelos, sesgos, plantillas, pruebas, medidas y precisión: todo esto entra en juego para producir prendas, pero también para interpretar y convertir datos en informes y decisiones comerciales. Soy tanto una persona de números como creativa, y me encanta contribuir con mis habilidades a las estrategias que dan como resultado un crecimiento final.

Elena Burgos
Community Host Madrid
Elena es licenciada en Comunicación Audiovisual y Artes Escénicas ampliando sus estudios en ciudades como La Habana o Buenos Aires.
Ha trabajado siempre vinculada a la cultura ya que, para ella, es una herramienta decisiva de transformación social que nos permite soñar un presente nuevo. Se considera una persona en aprendizaje constante, con alta capacidad de juego y compromiso. Esperar lo inesperado: afrontar los retos con ilusión, resolviendo, avanzando y trabajando en equipo.

Gustavo González
Entrenador LEINN Madrid
Es un vigués creativo, analítico y crítico cuyo motor es la búsqueda de retos constantes que supongan un desarrollo tanto personal como profesional.
El grado Leinn le cambió la vida, primero como alumno, descubriendo su pasión por el liderazgo y gestión de equipos; segundo como profesional, siendo TeamCoach, labor que desarrolla con absoluta dedicación y pasión con el objetivo de acompañar, desafiar e impulsar el desarrollo personal de los leinners para que cada uno de ellos, con sus peculiaridades y desde el trabajo en equipo, busquen y encuentren la mejor versión de sí mismos; exigiéndose y logrando el nivel más alto de creatividad, así como la capacidad de generar ideas y proyectos.
Especialista en BlockChain e Innovación digital, volcado en promover el progreso mediante fórmulas que se adapten a las demandas actuales y que permitan avanzar en la digitalización y las aplicaciones tecnológicas; cuya implementación busca hacer realidad también en el ámbito deportivo, al que siempre ha estado estrechamente vinculado con especial querencia hacia el fútbol; lo que le ha llevado a colaborar con empresas y entidades de estos sectores prestando su asesoramiento en dichas materias.

Helena del Castillo
Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona y con un Máster en Propiedad Intelectual e Industrial por el ICAB. Tiene experiencia como abogada en ejercicio y una larga trayectoria en el sector del derecho digital.
Apasionada del mundo de la empresa y de los nuevos entornos digitales, Helena cree en la cultura del cambio y en el aprendizaje constante como forma de adaptación.

Maria Masaguer
María es facilitadora, investigadora y urbanista. Llega al Máster Lit después de haber transitado por múltiples proyectos y experiencias profesionales en donde la participación y la gestión de la diversidad de voces y saberes estaba en el centro de los proyectos. Con LIT entender mejor y formarse en el acompañamiento de procesos colectivos de cambio y construcción de futuros.
Durante años trabajó en México dentro de proyectos de arqueología comunitaria , impartiendo también clases en diferentes universidades y organizando talleres con asociaciones civiles. Ya en España pone en marcha un laboratorio de urbanismo y participación ciudadana en Galicia a la vez que colabora como técnica y asesora de proyectos en el CSIC.
Actualmente forma parte del equipo de Teamlabs Educación acompañando procesos de innovación pedagógica y cambio organizacional a través de metodologías de investigación-acción y pilotaje en equipo.

Jose Abellán
Facilitador de proyectos educativos
Jose es Máster en Gamificación y Narrativas Transmedia, licenciado en Comunicación Audiovisual (2º ciclo) y Arquitectura Superior (1º ciclo). Actualmente formándose en Comunicación No Violenta. Ganador de los I Premios Internacionales de Innovación Audiovisual en Internet (INVI) en la categoría de educación de RTVE.es.
Desde el 2009 ha impartido formaciones en empresas, universidades, escuelas de negocio, plataformas de educación online, centros culturales y otras instituciones; y desde el 2015 se especializa en Gamificación (Diseño Motivacional Centrado en las Personas) y Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ). Ha coordinado y generado proyectos de Comunicación, Sensibilización, Dinamización y Formación como Diseñador de Juegos, Gamification Senior y Project Manager.

Marta Arias
Entrenadora LEINN Madrid
Comunicadora, reportera, emprendedora y sobre todo curiosa por naturaleza. Marta es entrenadora de equipos en LEINN y co-fundadora de Revista 5W además de Licenciada en Periodismo y máster en Periodismo Político Internacional.
Le apasiona la narración, la innovación, las relaciones internacionales y los modelos disruptivos de aprendizaje. Y sufre si sale de casa sin al menos un libro en el bolso.

Gorane Carreira
Entrenadora LEINN Barcelona
Perseverante, creativa y creadora de soluciones. Graduada en LEINN (Liderazgo Emprendimiento e Innovación), autónoma y emprendedora. Ha sido asesora de internacionalización para empresas españolas en India, software product owner, project manager en los sectores de inteligencia artificial y Smart Cities y CEO de Torrene Consulting, empresa dedicada a la sociología. Aunque también camarera, profe particular y bailarina.
Sus pasiones: Leer, viajar y aprender.
“Ezina Ekinez Egina”
Se incorpora al equipo de Teamlabs como entrenadora de equipos y agentes de cambio con mucha ilusión y ganas de darlo todo.

Javier Larrea
Product Manager en TeamLabs
Hasta el día de hoy ha podido explorar el ámbito del diseño, entendido como la capacidad de resolver problemas a las personas, la tecnología, como una palanca de progreso social e innovación y el negocio, como una oportunidad para generar impacto social positivo.
Cree firmemente que en este mundo en el que vivimos, de constante cambio, nuestra capacidad de aprendizaje será nuestra mejor aliada para adaptarnos, nos dará la libertad para configurar nuestro propio entorno y nos permitirá mantener las riendas de nuestra vida.
Fundador de UXER School, escuela especializada en diseño, experiencia de usuario e innovación, adquirida por Sngular en 2020. Actualmente forma parte del equipo de Teamlabs/ como Product Manager.

Cata Marqués
Cata, comunicadora innata, tiene la atención al cliente en su ADN. Compartir alegría y buen humor es su filosofía de vida. Por eso, cuando entres en Teamlabs, será una de las primeras personas que te acogerá. Tiene un largo recorrido en diferentes sectores. Directora de ventas y subastadora en Castellana Subastas Barcelona. Marketing en Faro, empresa de iluminación. Importación de joyas Facet. Formación y atención de la posventa del grupo Volkswagen para la consultoría Screen Hispania.
A lo largo de este recorrido no ha dejado de aprender y ponerle pasión a su trabajo. Es nacida en Barcelona, pero parte de su corazón es mallorquín de aquí su pasión por el mar. Disfruta con poco, su familia y esos pequeños momentos de tranquilidad. Muy entusiasmada con este nuevo proyecto en TEAMLABS como Community Host.

Ibai Martínez
Le encanta aprender cosas nuevas de manera continua y aplicar nuevas tendencias para potenciar procesos de aprendizaje a nivel educativo, académico y corporativo. Amante de la innovación y el trabajo en equipo, ha desarrollado más de 20 proyectos en el sector industrial, tecnológico y educativo
A las 18 años co-fundó Akkua y desarrolló proyectos en España, Finlandia, Silicon Valley, China e India. Es graduado en Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (LEINN), especializado en biotecnología y ha realizado un máster en coaching de equipos emprendedores, comprendiendo las bases del modelo educativo Team Academy (Finlandia). En 2017, ha sido nominado por la Embajada de EEUU en Madrid como líder emprendedor para participar en su programa de visitantes internacionales “Strategic Innovation”, porque tiene la visión, la influencia y la pasión para promover el emprendimiento en su país y proponer iniciativas que promuevan el cambio. Para todo esto, habla en inglés, castellano y euskera, y ahora mismo también chino.

Andrea Martínez
Directora LEINN
Curiosa, inquieta y apasionada por lo que hace. Desde que es muy pequeña siente especial interés por aprender cosas nuevas cada día, cambiar e innovar constantemente para crear un mundo mejor. Le gusta el riesgo, lo desconocido, experimentar, jugar y aprender de ello en equipo. A los 18 años co-fundó Inway projects y desarrolló proyectos en España, Finlandia, Silicon Valley, China e India. Está graduada en Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (LEINN) y ha creado proyectos relacionados con la innovación y la educación, trabajando con empresas e instituciones como la Comunidad de Madrid, la Agencia Espacial Europea, Universidad CEU San Pablo, Universidad Camilo José Cela, SUIS School Shanghai, Santillana, etc. Fue parte del equipo que desplegó en México, en el 2019, la expansión internacional de Teamlabs y a partir del 2020 comenzó a co-liderar el grado LEINN en Madrid, Barcelona y actualmente en Málaga, teniendo siempre una gran ambición y esfuerzo por crear un impacto positivo en la sociedad a través de la educación.

Celia Casey
Entrenadora LEINN Málaga
Emprendedora multidisciplinar que activa el cambio social desde las intersecciones entre empresa, educación y creación de cultura a través de una lente internacional.
Licenciada en Bellas Artes con másteres en Innovación social y economía participativa, en producción e industria musical y educación, se especializó en Industrias Culturales a través de varios emprendimientos en Alemania y en España, formando parte de la Red de Industrias Creativas (RIC).
Con una larga trayectoria en educación, facilita aprendizajes de forma disruptiva tanto en entornos educativos tradicionales y no tan tradicionales, como en empresas y administraciones públicas, donde acompaña procesos de cambio hacia modelos de gestión colaborativa y trabajo en red que ponen a las personas y al propósito en el centro de las organizaciones.

Carla Filannino
Community Coach LEINN & Content Editor BCN
Carla es Italiana y llegó al laboratorio de Barcelona a través de un programa Erasmus+ para jóvenes emprendedores para profundizar el tema de la educación y de la formación. Es apasionada por las historias y experta en comunicación.
En Teamlabs/ es community coach y content editor y su reto es llevar la comunidad de emprendedores y emprendedoras lo más lejano posible para hacer del mundo un laboratorio de aprendizaje radical. Antes de Teamlabs/ ha trabajado como copywrtiter y storyteller en una empresa de energía y medio ambiente, una start-up de sanidad y una ONG de movilidad internacional.

Isabel Ávila
Directora de Comunicación & Talent Scouting
Isabel es directora de Comunicación de TeamLabs. Su reto consiste en visibilizar y poner en valor la labor de TeamLabs y su red internacional Mondragon Team Academy en la sociedad. Es Licenciada en Periodismo y Experta en Gabinetes de Comunicación en Empresas e Instituciones por la Universidad Complutense, Máster de Comunicación Corporativa e Institucional Digital Web 2.0 de la Universidad de Alcalá. Lleva más de 25 años trabajando en comunicación, primero en medios y después en gabinetes de empresas públicas y privadas vinculadas con la cultura, la creatividad, la educación y la sociedad de la información.
En 2010 se inició en el mundo del emprendimiento lanzando su propia agencia de comunicación, I am visibility, donde ha trabajado para marcas y organizaciones como Microsoft, Aquarius, Iberostar, ING Direct, Vodafone, Smart, Nokia, ONG Plan Internacional, Red.es, Club de Creativos de España, entre otras. También ha impartido formación y charlas sobre relaciones públicas, visibilidad, marca y redes sociales, y ha presentado eventos relacionados con tecnología, emprendimiento e innovación, como las Microsoft Talk o Foro Emprende.

Chon Muñoz
Lab Manager LEINN
Gestora cultural con experiencia en la creación, coordinación y gestión de proyectos de lo más diverso. Recientemente ha trabajado en The North Wall Arts Centre en Oxford, donde tuvo la oportunidad de sumergirse en las artes escénicas y visuales de artistas reconocidos y de talento emergente del Reino Unido.
Anteriormente gestionó proyectos como Zinc Shower, WOMEX, Galician Connection o el Mercado Atlántico de Creación Contemporánea. Ha sido la directora del Palacio Barrantes-Cervantes y gerente del Centro Etnográfico de Terra de Montes. Versátil y amante del trabajo bien hecho, le gusta ponerse en la piel de los usuarios/clientes siempre que aborda un nuevo proyecto.

Adrián Pacín
Entrenador LEINN Madrid
Trotamundos y enamorado de aprender, Adrián ha estudiado y trabajado en 6 países; Estados Unidos, Alemania, Francia, Bélgica, Finlandia y Luxemburgo. Se ha especializado en Economía y Derecho de la Unión Europea por la Sorbona y en Administración Pública por el Colegio de Europa y tiene más de ocho años de experiencia en torno a la comunicación y el liderazgo tanto en la administración europea, ONGs como en consultoría (KREAB) e in-house (Intel Corporation).
Solo hay dos cosas que le apasionen más que viajar, empoderar jóvenes líderes y montar en bicicleta.

Siham Bennani
Entrenadora LEINN Madrid & Directora de Admisiones LEINN
Siham es psicopedagoga y una apasionada del mundo de la educación. Antes de iniciar su aventura como entrenadora de equipos en LEINN ha combinado trabajo en proyectos sociales y asociativos con experiencia empresarial.
Su trabajo en proyecto sociales abarca desde la integración cultural con la comunidad gitana, hasta rehabilitación lingüística de niños y niñas pasando por escuelas de padres en zonas marginales. Ha presidido el nodo Granada de la red internacional de jóvenes AIESEC y sido vicepresidenta a nivel nacional. En los dos últimos años ha trabajado y desarrollado proyecto de consultoría en innovación con la empresa Creative Society. También colabora con el IE Business School como experta de la metodología Design Thinking.

Julia Ramos
Team Coach LEINN/ Madrid
Julia ha vivido y viajado a más de 30 países. Apasionada por la vida, las personas, la música y la naturaleza, le encanta facilitar el cambio interno y externo rompiendo paradigmas. Comunicadora incansable que, ya sea a través de formaciones, consultorias o libros, trata de transmitir su objetivo vital, el de ayudar a crear organizaciones del Siglo XXI, más sostenibles y humanas. La gente la describe como amigable, enérgica y comprometida con ayudar a los demás.
Tiene amplia experiencia en el mundo de la gestión de empresas, además de participar en otros proyectos de emprendimiento social como Once in a LifeTime events.org, y Red Amaltea.es. Julia ha completado dos maestrías; la primera en Liderazgo y Desarrollo Sostenible Estratégico (Suecia) y otra en Comunicación y Relaciones Públicas (España), además de una Licenciatura en Gestión de Empresas (Suiza).

Vanessa Cano
Talent Scouter & Mktg Specialist / BCN
Vanessa tiene la suerte de trabajar en algo que le apasiona: la comunicación y el marketing. Se considera una persona activa, simpática, divertida, segura de sí misma y siempre con ganas de seguir aprendiendo.
Ha estudiado Publicidad y Relaciones Públicas y se ha especializado en la Gestión y Comunicación de Entidades Sociales y Solidarias en el Tercer Sector. En Teamlabs, está a medias entre comunicación – parte digital y paid – y talent scouter de nuevxs Leinners, aunque también está siempre para cualquier persona que necesite algo en que ella pueda ayudar.
Paralelamente a su trabajo, está muy metida en el mundo asociativo y político, donde colabora voluntariamente aportando su granito de arena para poder resolver los big f*cking problems que existen en nuestra sociedad.

Félix Lozano
Socio fundador y CEO
Félix Lozano, socio fundador y CEO de TeamLabs, lidera el equipo responsable de los laboratorios disruptivos de aprendizaje que tienen su base en el prestigioso método finlandés Team Academy, formalizado como grado oficial universitario en el resto de Europa por la Facultad de Empresas de Mondragon Unibersitatea. Su metodología se centra en el emprendimiento en equipo y en aprender haciendo, proyectos reales, mientras viajas por el mundo, para vivir la experiencia de aprender emprendiendo. Este método de trabajo-aprendizaje especializado en Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (LEINN) es el que Félix ha reconocido como su práctica profesional en sus 33 años de carrera.
Durante más de 25 años fue emprendedor especializado en cultura, con la que ha buscado nuevos enfoques a su experiencia en la creación y dirección de empresas. Además, Félix es Advisor de SNGULAR y Careholder Partner de Impact Hub Madrid, miembro de la comunidad internacional de Mondragon Team Academy. Colabora asiduamente con el Club de Creativos de España y con la Fundación Contemporánea de la empresa cultural La Fábrica.
Tras centrar sus estudios en Economía Social y Cooperativa en la Universidad de Deusto y en Dirección Estratégica en la era de la información en el MIT, realizó el Entrepreneurial Master Program del MIT. Ha participado en más de 200 proyectos de innovación para entidades privadas y públicas. También ha realizado distintas estancias en la Universidad de Stanford como parte del movimiento “Design thinking to tackle social problems” desde su creación, y en el Centro Europeo de la Economía de la Experiencia en Ámsterdam.
En los últimos años ha co-creado junto a la Facultad de Educación y Humanidades de Mondragon Unibersitatea el Máster Universitario de Facilitación del Aprendizaje y la Innovación (Lit) y el título Chief Learning Officer (CLO) con el que posicionar el Aprendizaje Estratégico en las corporaciones como instrumento de transformación social.

Marisol Monasterio
Administración
Marisol, licenciada en Derecho, es parte del equipo del departamento de Administración y Financiero de Teamlabs. Antes, desarrolló su carrera profesional en diferentes sectores: En el año 1996 comenzó su carrera profesional en Airtel (hoy Vodafone) en el departamento de formación, en el año 2003 cambió las telecomunicaciones por el sector inmobiliario (Silver Eagle), en el departamento comercial de la gestora.
En el año 2009 dio un giro radical y comenzó con un nuevo proyecto colaborando en la creación y puesta en marcha una consultora de arquitectura, gestionando el departamento jurídico –financiero. Apasionada en todo lo que hace, siempre buscando nuevos retos. Es entusiasta, feliz y soñadora convencida, siempre buscando la colaboración y el trabajo en equipo para alcanzar los objetivos marcados.

Berta Lázaro
Socia Fundadora y Directora de TeamLabs/ Barcelona
Comienza la aventura TeamLabs/ por su inquietud por los métodos de educación alternativa y su experiencia con jóvenes en procesos de participación ciudadana. Acompaña a la primera generación de LEINN/ en Madrid en el laborioso trabajo de ser los pioneros de una empresa, de una comunidad, de un proyecto, de un sueño.
Aplica las técnicas de Diseño Colaborativo en el marco de la Ciudad y en proyectos de espacio público con la empresa que fundó en 2011, Ph+, Urbanismo Ciudadano, donde desarrolla su carrera en el mundo de la arquitectura y el paisaje. Investigadora en la Universidad Politécnica de Madrid. Master de Diseño Urbano por la Universidad de Berkeley, Arquitecta y Paisajista por la ETSAUN. Estos títulos, y el desarrollo de proyectos estratégicos en España y Estados Unidos, hablan de una curiosidad constante por generar proyectos de transformación del entorno físico, social, cultural y económico. Los proyectos empresariales de LEINN/ y MASTERYOURSELF/ son ahora para Berta las herramientas para esta transformación.

Elena Gómez
Entrenadora LEINN Madrid
Mitad diseñadora, mitad arquitecta y mitad emprendedora. Enamorada de las expresiones artístico-creativas como medios de transformación sociocultural, estudia Arquitectura y Diseño, especializándose en Arquitectura Virtual y co-fundando su propio estudio profesional. Investigando el acto creativo como motor para el desarrollo humano se especializa en “Cooperación para el desarrollo de asentamientos humanos en el tercer mundo”, co-fundando EstudioSPN, cuyo fin es dar soluciones de habitabilidad para erradicar la infravivienda en zonas desfavorecidas desde enfoques multidisciplinares y participativos, colaborando con distintas Universidades Colombianas e impartiendo y organizando talleres en Colombia, España y Portugal. Convencida de los procesos de innovación como herramientas para generar impacto positivo, se especializa en “Innovación, Liderazgo y Emprendimiento” (TeamLabs/-Masteryourself/ 2015), co-fundando HenkôExperience, facilitando procesos de innovación y emprendimiento (Google Activate, entre otros), y creando nuevas metodologías de diseño espacial, aplicándolas a espacios educativos y de trabajo. Es una enamorada de la expresión artística, origami, taichi y el idioma japonés. Viajar, la cultura y el arte, su fuente de inspiración.

Mathew
Technical Producer
Persona creativa, con una amplia trayectoria en el mundo de las nuevas tecnologías al servicio de proyectos innovadores.
Su carrera profesional se puede dividir en tres áreas: Proceso creativo, diseño y desarrollo y producción de eventos, actividad que ha estado desarrollando varios años, trabajando para clientes como Bolsa de Madrid, Cepsa, Makro, DIA o Carrefour. En el apartado de diseño y desarrollo cabe destacar su especialidad en desarrollo web, automatizaciones, CRM y marketing online.

Ignasi Bassas
Entrenador LEINN Barcelona
Ignasi se define como un hombre del siglo XX con espíritu del siglo XXI. Su corazón está forjado en valores de pasión, libertad, seguridad y ejemplaridad. Espíritu de cowboy y amante de la “aventura de la vida”, ha basado su formación y experiencia ejecutiva de más de 36 años, como analista de créditos en el sector financiero (12 años), director-gerente en la empresa privada en liderazgo y dirección de equipos, estrategia empresarial y desarrollo de negocio (14 años) y como Coach profesional (10 años) para clientes y empresas, life coach/executive coach, y especialista en coaching asistido con caballos (CAC).
Su proyecto como TeamCoach en TEAMLABS/ es trabajar y aportar el Autoliderazgo, Liderazgo y el Desarrollo y Gestión de Equipos (EAR).
En estos últimos años se ha formado en varias Universidades como Experto en Inteligencia Emocional, Coach Ejecutivo y empresarial, Master Coach, PNL,Psicoterapia TCE -especializado en Psicología de la emoción- y Formación Superior en Psicología Organizacional.

Sonia Borreguero
Directora Financiera
Especializada en Gestión de la Innovación y Proyectos de I+D+I. Más de 10 años de experiencia liderando la gestión económica y financiera en empresas de desarrollo territorial ,tecnológicas y de telemárketing. Emprendedora en el sector turístico y tecnológico.Apasionada del Ecosistema emprendedor, Socia Fundadora de la Asociación de Emprendedores Expertos y Ángeles Inversores de Extremadura, especializada en la búsqueda de financiación y recursos para proyectos y empresas. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, Máster en Internet y Comunicaciones, Master Superior en Prevención de Riesgos Laborales, Master Business Administration.

Javier Bernad
Entrenador LEINN/ Barcelona
Convencido de que la actitud ante la vida es lo que marca la diferencia. Sencillo, trabajador y brutalmente honesto, Javier es Ingeniero Industrial y MBA por el IESE, con una trayectoria de 20 años en la gestión de equipos técnicos y sistemas de información. Apasionado por entender el comportamiento de las personas, entender el funcionamiento de las cosas y aprender constantemente.
El ejercicio de responsabilidades directivas en empresas de diferente tamaño (desde start-ups hasta multinacionales cotizadas como Deutsche Telekom y AXA) le ha permitido adquirir una fuerte visión estratégica. Actualmente se ha orientado hacia la mejora en la educación. Convencido de que la educación es el camino para formar personas que sepan vivir en simbiosis con su entorno y contribuir a la sociedad.

Azucena Lozano Iriondo
Entrenadora LEINN Barcelona
Gestora cultural con más de diez años de experiencia en producción, comunicación y coordinación de proyectos. Con formación como técnica en proyectos europeos en I+D, se licenció en Bellas Artes y se especializó con un máster en políticas públicas en cultura. Fundadora de DeNordeste, consultoria especializada en investigación, análisis y asesoramiento estratégico en el sector cultural, educativo y social. Forma parte de la Asociación de Gestores Culturales de Cataluña. Siempre en modo Beta, aprendiendo y rodeandose de personas creativas y valientes. “Si no puedo bailar, tu revolución no me interesa.»

Francisco Calderón
Entrenador LEINN Madrid
El motor de Fran son los retos, impulsar cambios y aprender continuamente, descubriendo conocimientos, realidades, habilidades y personas. Ha podido conocer la realidad social y empresarial que nos rodea ejerciendo como abogado en sindicatos, multinacionales y despachos. Le apasionan la política, la educación y los procesos de aprendizaje.
Los concibe como mecanismos para ayudar a las personas a que desarrollen su capacidad de razonamiento y creativa, se empoderen, saquen lo mejor de sí, actúen y asuman su responsabilidad con su comunidad y su entorno…el mundo. Licenciado en Derecho. Ha realizado Másteres en Abogacía, Educación e Integración Europea, postgrados en Desarrollo Local y Mediación y cursos de Doctorado. Ha colaborado en un programa de radio, realizó una estancia con una ONG en Togo (África) y ha trabajado y estudiado en Inglaterra y Bélgica. ¡Ah! Y es un orgulloso padre de 2 hijas.

Vicente Ruíz
Entrenador LEINN Madrid
Vicente es inquieto, apasionado y en continua búsqueda y aprendizaje. Licenciado en dirección y administración de empresas en Oxford Brookes University y con un máster en cooperación internacional por la Universidad de Pavía. Desde sus inicios profesionales ha trabajado en cooperación al desarrollo en diferentes países de África y Latino América, así como en diferentes proyectos para organizaciones como Cruz Roja española, World Vision, Plan International y Copade.
Ha trabajado como consultor, como experto de marco lógico para diferentes agencias de desarrollo, y ha elaborado estudios en diferentes contextos. Es experto en temas de comercio justo, economía circular y RSC. Después de un bagaje de casi 10 años trabajando en diferentes países, vuelve a España co-funda Origen Español Certificado para trabajar por una industria más transparente y un consumidor más informado. Una de sus pasiones es la docencia y ha trabajado como profesor de eco-diseño y economía circular. Además es director de economía circular y de proyectos en Enviroo y participa como mentor para diferentes programas.

Laura Muñoz
Audiovisual Content Manager
Laura se considera una persona alegre, curiosa, a la que le gusta salir de su zona de confort y aprender cosas nuevas. Llegó al mundo de la comunicación audiovisual por casualidad. Desde pequeña ha sido apasionada por el arte y la pintura, después de sus estudios de arte se encaminó hacia la fotografía, ahí descubrió el mundo audiovisual y se enamoró de representar la realidad en imágenes en movimiento.

Irati Lekue
Directora de TeamLabs/ Corporate
Irati Lekue es diseñadora y facilitadora de procesos de innovación y aprendizaje estratégico para corporaciones que quieran crecer incorporando distintas maneras de hacer y de trabajar en equipo. Lleva más de 8 años acompañando equipos en sus procesos de transformación y desarrollo y es la autora del libro “Liderazgo Ágil”.
Fue parte de la 6a promoción del programa ejecutivo en innovación Masteryourself/ para incorporarse después al equipo de TeamLabs/ como Team Coach del grado LEINN y más tarde Team Coach del Año-i en México, programa pionero en innovación que lanza Teamlabs/ junto al Tecnológico de Monterrey en su campus de Santa Fe (México) donde estudiantes de grado de distintas disciplinas se especializan en innovación y desarrollan proyectos emprendedores en equipo.
Actualmente lidera la línea de New Business (Corporate) en TeamLabs, mediante la cual generamos alianzas y proyectos con otras instituciones y corporaciones que quieran aprender e innovar desde nuevas metodologías y junto a nuestra comunidad.

Ana Hernandez
Entrenadora LEINN Málaga & Project Manager
Ana se inició en el mundo del emprendimiento hace cuatro años para crear su propia realidad educativa a través del Grado LEINN – Liderazgo, Emprendimiento e Innovación. Es inconformista, aventurera y luchadora, eso la llevó a apostar por una metodología educativa distinta a la que estamos acostumbrados.
Gracias a aprender haciendo, trabajar en equipo y desarrollar proyectos reales en Madrid, Berlín, Nueva York y Mumbai ha entendido la importancia de llevar a todos los niveles y estados de la vida un aprendizaje continuo. Se especializa en la gestión de proyectos y liderazgo de equipos y, su aventura actual en TeamLabs, se basa en analizar y llevar a acabo procesos de innovación abierta para construir comunidades colaborativas, de aprendizaje y seguir fortaleciendo las bases de nuestro ecosistema de innovación.

Mari-Ángeles Ferrándiz Vañó
Talent Scouter
Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante (Premio Extraordinario Fin de Carrera) y experta universitaria en Inteligencia Emocional por la UNIR. Ha trabajado durante cinco años y medio en Google Actívate, donde ayudaba a particulares y pymes a adquirir competencias digitales para mejorar su empleabilidad y sus proyectos. En este programa ha coordinado iniciativas formativas a nivel nacional en colaboración con universidades públicas españolas y Cámaras de Comercio.
Ahora es Talent Scouter en TEAMLABS/, donde acompaña a las personas que quieren transformarse con sus programas educativos, como el grado en “Liderazgo Emprendedor e Innovación” (LEINN) o el máster en “Gestión Estratégica del Talento de las Personas” (MTalent).

Filipe Rebello
Entrenador LEINN Barcelona
Filipe es un agitador cultural. Activista político y educador de Brasil, aficionado de los modelos educativos radicales y fuera de lo establecido, enfocado en generar sinergias entre las personas y los ecosistemas para el impacto social.
Productor durante más de 10 años de eventos mundiales como la Copa del Mundo, los Juegos Olímpicos y también festivales internacionales de música, producciones de TV y cine.
Gerente comunitario y operativo de espacios de coworking y labs creativos, con la mentalidad de emprendedor, su pasión es ayudar a las personas a empoderarse para perseguir colectivamente sus propósitos. En TEAMLABS BCN, él es el Team Coach, acompañando equipos en sus procesos de aprendizaje con foco en transformación holística de las personas y organizaciones.

Luis García Giralt
Entrenador LEINN Barcelona
Luis es un profesional inquieto y ávido de aprendizaje continuo, siempre ha trabajado y estudiado simultáneamente. Ha trabajado para terceros en varios sectores, siempre relacionado con el marketing y la dirección estratégica, y desde hace 4 años decide cambiar el rumbo e iniciar el camino de la emprendeduría. Economista y MBA, Luis es cofundador y director general de ZeKoGram Innova S.L., miembro del Consejo de Administración de Butler Scientifics (start up biotecnológica) y colaborador de EADA Business School en sus programas MBA en materia de dirección estratégica. Asimismo, participa en diversos programas de mentorización como Yuzz y Atipics! y coopera regularmente con varias organizaciones como conferenciante en materia de RSC y emprendeduría social.

Joan Clotet
Coordinador MTalent BCN
Se define como Humanista Digital porque explica quién es con dos palabras. Ayuda a personas y organizaciones a conseguir resultados, transformarse y transformar a otros con huella humana y positiva en esta era digital.
Tiene 35 años de experiencia profesional en tecnología, innovación y talento. Combina propósito y capacidades para acompañar a sus clientes hacia la gestión del talento del futuro.
Ha crecido profesionalmente en Arthur Andersen, donde ha aprendido mucho sobre negocio, tecnología, organización y gestión del cambio trabajando como consultor en multitud de proyectos para empresas de variados sectores.
En su segunda etapa ha sido Director de Sistemas (Ediciones B, Grupo Zeta, Cespa y Ferrovial). Ha promovido transformaciones y cambios de valor para el negocio y crecimiento para los implicados.
En 2013 se formó y certificó como Coach ejecutivo por ICF “para aprender más sobre mí y ayudar a crecer a los que me rodean”, expresa.
Desde 2016 está enfocado al 100% en las personas, su talento y el cambio positivo en digital. Primero en Ferrovial y ahora como consultor independiente. Forma parte de la comisión consultiva de la Fundació Factor Humà y es el Coordinador en Barcelona del Master Universitario en Gestión Estratégica del Talento de las Personas (Mtalent) de Mondragon Unibertsitatea y Teamlabs.
Es coautor del libro de desarrollo personal: ¿ Quien quiere a Pepe ? (Empresa Activa), host del podcast Humanismo Digital y colabora como ponente y facilitador habitual en foros empresariales y académicos.

Paloma Moruno Torres
Dirección y facilitación de proyectos de transformación en instituciones educativas
Paloma es licenciada en Psicopedagogía por la Universidad Pontificia de Comillas, le gusta definirse como diseñadora y facilitadora de procesos colectivos de transformación de comunidades de aprendizaje. A lo largo de los últimos 20 años, vinculados profesionalmente al mundo de la educación, ha desarrollado diferentes roles, primero como orientadora de secundaria, más tarde como responsable de formación y los últimos años como Directora de Innovación y Formación en la cooperativa GSD. Ha colaborado con diversas instituciones universitarias y no universitarias (UAH-Universidad de Alcalá , Universidad Menéndez Pelayo-UIMP; INTEF, Centros de Innovación y Formación de diferentes comunidades autónomas, Fundación COTEC, Fundación Santillana), en el diseño, coordinación y mentorización de programas que pusieran el foco en la implementación de los nuevos roles que la educación necesita.
Ha sido primera generación y ahora profesora del Máster LIT (Facilitación e Innovación del Aprendizaje) así como del Diploma de Nuevos Roles en Educación desarrollado por Mondragon Unibertsitatea/Teamlabs y del Experto en Aprendizaje Cooperativo de la Universidad Alcalá de Henares (UAH). Está formada en Máster de Planificación e Innovación, Máster en Mediación y Resolución de Conflictos, ambos en la UAH y es experta en Intervención Sistémica en Organizaciones.
La principal acción que desempeña dentro del equipo de TeamLabs es la dirección y facilitación de proyectos de transformación de instituciones educativas universitarias y no universitarias.

Ainhoa Zamora Peralta
Co-Directora LEINN
Politóloga apasionada y amante de las relaciones internacionales y la defensa de los derechos humanos; el trabajo en equipo, liderazgo y la gestión de proyectos le sale natural: desde muy joven empezó a participar y liderar organizaciones sociales. Ha coordinado proyectos en varios países sobre participación ciudadana, igualdad de género o empoderamiento juvenil. Ainhoa guarda especial cariño a su trabajo en los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf (Argelia), y Centroamérica. Ha sido observadora electoral en organismos internacionales y liderado diferentes organizaciones del tercer sector.
Su última aventura antes de TEAMLABS/ ha sido como responsable del Programa de Jóvenes Changemakers de Ashoka España. Desde la primavera del 2014 forma parte del equipo de Teamlabs, habiendo sido directora ejecutiva de MASTERYOURSELF/ . Tras ello entró al equipo del Grado LEINN como entrenadora de equipos en Barcelona y en la actualidad lidera LEINN en Madrid y Barcelona junto a Andrea Martínez. Así mismo, forma parte de nuestro equipo de formadores especializados en Design Thinking e Innovación Social, siendo la responsable de la especialización en Economía Social del 3er año de LEINN BCN.

Rubén Jerónimo
Entrenador LEINN Madrid
Maker nato y apasionado por las nuevas tecnologías. Tras cursar ingeniería geomática, arranca su carrera profesional trabajando en la construcción de grandes infraestructuras en distintos puntos de Europa. Su inquietud por emprender le llevó a poner en marcha varios proyectos emprendedores, como Gonos, dedicada a la aplicación de innovaciones tecnológicas en obra civil, o Micelios proyectos culturales, centrada en la puesta en valor del patrimonio con herramientas como la realidad virtual o el empleo de apps para mejorar la experiencia de usuario. Además de contar con el Master de IOS developer de IronHack, Rubén ha sido CTO y asesor en diferentes empresas como M&I aerospace, fabricantes de drones o 3DScenica donde realizó proyectos pioneros como la construcción de una cúpula geodésica para obtener actores virtuales para la industria del cine y los videojuegos. Su reto como entrenador de LEINN es impulsar la inquietud por innovar en cada LEINNer para que desarrollen proyectos con más componentes tecnológicos y digitales.

Antonio Lafuente
Antonio es investigador del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC) en el área de estudios de la ciencia. Ha investigado en la expansión colonial de la ciencia y en la relación de la ciencia con sus públicos y el conocimiento profano. Más recientemente investiga la relación entre tecnología y procomún, así como los nexos entre nuevos y viejos patrimonios. El interés por los bienes comunes le ha conducido al estudio de los problemas que plantea la expansión de los derechos de propiedad intelectual en ciencia, como también al análisis de las implicaciones que tienen los conceptos de gobernanza, open knowledge, participación, democracia técnica, biz science y cultura científica.
Dirige desde sus inicios en el año 2007 el Laboratorio del procomún en el MediaLab-Prado de Madrid, donde comparte sus aportaciones teóricas en el estudio sobre el procomún entre las que destaca haber formalizado la teoría de sus cuatro entornos consistentes en el cuerpo, la naturaleza, la ciudad y el entorno digital. Lafuente define el procomún como “lo que es de todos y de nadie al mismo tiempo. El procomún, los commons, en todo caso, no es definible, porque evoca la existencia de bienes muy heterogéneos que van desde los viejos pastos comunales a los nuevos mundos de la biodiversidad, el folclore o la gastronomía”.
Su posición intelectual defiende la apertura y democratización del conocimiento más allá de un reducto reservado a los expertos. Esta apertura exige un replanteamiento de la política implantando soluciones que dificulten la privatización de cuestiones tales como «la función fotosintética, el ciclo de los nutrientes o la polinización de las plantas, las semillas, los fondos oceánicos y los acuíferos», debiendo responsabilizarnos de la transmisión a generaciones futuras de los dones de la naturaleza y de la cultura, así como la reafirmación de un compromiso con la defensa del bien común y de los nuevos patrimonios.
Para Antonio, las creaciones tecnocientíficas suponen un ensamblaje de humanos y bots. Parte de la confianza de los procesos de la interacción social se está cediendo en forma creciente a máquinas y sistemas de alerta que utilizan procedimientos codificados y automatizados. Como ejemplo, Lafuente cita la Wikipedia, donde las ediciones realizadas por bots suponen un alto porcentaje del número de ediciones totales.

Antonio Rodríguez de las Heras
Antonio es catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid y director del Instituto de Cultura y Tecnología de esta universidad. Su trabajo se centra en la reflexión sobre la sociedad que se está conformando por efecto de la tecnología y en los consecuentes cambios culturales y educativos que se producen, y los que se deberían producir.
Ha sido Decano de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación de esa universidad, director del laboratorio del Centro EducaRed (Fundación Telefónica) de Formación Avanzada y miembro del consejo de dirección de la revista TELOS, Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad. Es también director del Máster en Dirección de la Empresa Audiovisual, MeDEA, XIII edición, organizado por la Carlos III y Antena 3 Televisión; subdirector del Máster en Gestión y Producción en e-Learning; director del grupo de trabajo de EducaRed sobre Formación del profesorado en Tecnología Educativa. Professeur associé en la Sorbona y París VIII.
Antonio ensaya desde hace años las nuevas formas de escritura que surgen cuando el soporte es el digital y el espacio de lectura es la pantalla. Ganó el premio FUNDESCO de Ensayo 1990 por el libro “Navegar por la información” y es autor de varios libros electrónicos; entre ellos: “Por la orilla del hipertexto”y “Los estilitas de la sociedad tecnológica”.
Nos dejó el 4 de junio de 2020, a los setenta y dos años de edad, a causa de la COVID-19. Él decía: «La cultura no es otra cosa más que nuestro lugar en el mundo». Le recordaremos siempre.

Ana María Llopis
I will be aiming to work in what I believe. I believe the 21st Century is the century where ideas are going to be a tangible asset and crowd creativity will be unleashed. Where sharing would be more important than owning and possessing, where we will all be connected and will contribute to build a better society where women will be equal because we will all be orchestrating impartiality. I Believe in Modern Renaissance. I am passionate for the many things I love.
Professional Goal: make meaningful contributions to the consumer/human experience, the innovation process and the sharing of ideas in order to not waste them along our lives, and at the same time continue my discovery and learning process.Take advantage of new technologies available specially the Internet, crowdsourcing phenomena and social networks. Visionary ahead of time and innovator in all positions held. 30 years Experience in Consumer Goods, 20 years in Banking and 14 years in Internet and Media startups as executive, and 20 years experience as Board Member. Solid Scientific background and 10 years experience in Teaching, Science and Research.
I keep in touch with the Art world and made the family Latin American Art Foundation Museum in Spain a reality. I love my close and extended family, specially my husband Felix Yndurain, a solid state physics professor, and my son Jaime, architecture student now in Venice, I thank both of them for giving me all the freedom to do many many things.