Barcelona Circular (BAC), ya es una realidad. Este nuevo polo de innovación, impulsado en colaboración público-privada entre el Ayuntamiento de Barcelona, a través de Barcelona Activa, la Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea y TeamLabs, nace para situar a Barcelona en la vanguardia de la economía circular y la transformación digital industrial. BAC forma parte de la estrategia Barcelona Impulsa 2035, la hoja de ruta para la promoción económica de la ciudad hasta el 2035.
Un espacio concebido para innovar
Ubicado en una antigua nave industrial rehabilitada en el distrito de Sant Andreu, Barcelona Circular se inaugurará el próximo 30 de octubre. Con más de 3.400 m² distribuidos en tres plantas, se convertirá en el segundo polo de actividad económica especializado de Barcelona, tras la reciente inauguración del Barcelona XRLAB, enfocado en las industrias creativas.
La infraestructura, que opera como laboratorio de emprendimiento e innovación en economía circular, perseguirá el objetivo de fomentar la transformación digital de la industria, así como acompañar la implementación de nuevos modelos de economía circular más sostenibles y que generen un impacto positivo en el territorio. Contribuyendo, de este modo, a la creación y atracción del talento y a la generación de puestos de trabajo calificados.
Durante el foro ‘Cataluña, destino inversor de El Confidencial’ del 2 de julio, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, destacó que estos nuevos polos son clave para «diversificar nuestra economía y acelerar el posicionamiento de sectores estratégicos», apostando por un modelo de colaboración público-privada «capaz de multiplicar exponencialmente el impacto de las políticas públicas».
Y este no será el último polo. A BAC y XRLAB se sumarán próximamente nuevos espacios como el Barcelona Urban Innovation (BUI), impulsado por el Institute for Advanced Architecture of Catalonia (IAAC). Y en una segunda fase, un nuevo polo sobre la economía de los cuidados en el envejecimiento, en línea con la ‘Mesura del Govern de Barcelona: Cap al dret a la cura (2023-2025)’.
Las cuatro líneas de actividad del BAC para activar el cambio
Barcelona Circular desplegará su actividad en torno a cuatro ejes estratégicos:
- Promoción de la iniciativa emprendedora y nuevos modelos de negocio, con programas de incubación y aceleración de proyectos.
- Competitividad empresarial e innovación, con programas de innovación y prototipado de soluciones en el taller de fabricación digital.
- Talento y formación, con un programa formativo eminentemente práctico y adaptado a las necesidades del ecosistema.
- Conexión con la comunidad, convirtiéndose en espacio de colaboración e innovación abierta de los diferentes agentes del ecosistema y de la industria.
La actividad de Barcelona Circular, junto al resto de polos económicos de la ciudad, contribuirá en la aceleración, el crecimiento y el posicionamiento de los sectores estratégicos de la ciudad y, al mismo tiempo, se configurará como punto de referencia para la atracción del talento, iniciativa emprendedora, inversión y nuevas actividades económicas.
Desde TeamLabs, como agentes impulsores del BAC, reafirmamos nuestro compromiso con la transformación sostenible e innovadora del tejido industrial. Este proyecto es una gran oportunidad para emprendedores/as, empresas y ciudadanía para ser parte activa de la nueva economía circular y la transformación digital industrial que queremos impulsar.
Fotografías de la visita del Alcalde de Barcelona a Barcelona Circular (BAC) el 4 de abril.