El proyecto de los leinners de Madrid Goatedlink ha ganado el segundo Premio Emprendimiento Joven de la Comunidad de Madrid, en la categoría de innovación, dotado con 12.000 euros.
Goatedlink es una marca de ropa que integra tecnología como el QR (Quick Response) y NFC (Near Field Communication), donde las personas podrán personalizar sus prendas con su canción favorita o incluir su linkedin, entre otros. Asimismo, lanzan colecciones limitadas con gran éxito, la próxima será la camiseta con la canción del verano. Sus redes sociales (Instagram – Tik Tok) son un buen ejemplo del creciente interés de los consumidores por propuestas innovadoras; miles de usuarios interactúan diariamente con la marca.
Goatedlink surgió como un experimento social. Impulsado por tres jóvenes mientras cursaban el grado LEINN en Madrid, Nicolás Rodríguez (CEO), Nicolás Anabitarte (CMO), ambos de Madrid, e Ignacio Santamaría (CTO), de Sevilla. Los tres, que ya están graduados, pasaron por la aceleradora e incubadora de Lanzadera.
Premios con dos categorías
Este año se cumple la tercera edición de estos galardones, organizados por la Dirección General de Juventud, donde participan madrileños de 14 a 30 años titulares del Carné Joven. Las dos áreas de estos reconocimientos, Innovación y Compromiso Social y Medioambiental, contemplan premios en metálico entre los 5.000 y los 16.000 euros, sumando un total de 100.000 entre ambas categorías.
Los otros ganadores en innovación han sido, en primer lugar, Marcos González, que con H2 Dron Energy, ha creado una empresa que desarrolla drones aéreos con un sistema de propulsión de hidrógeno que les permite volar más tiempo sin contaminar. Alejandro García, y su Futura Tickets, que utiliza la tecnología blockchain para proporcionar entradas a eventos más seguras y transparentes; Carlos Fernández, que a través de Polinización 2.0 para la reducción del impacto medioambiental con drones en ausencia de medios naturales. Por último, el quinto reconocimiento en el apartado de Innovación ha sido para Pablo David Correas. Elitehties analiza y genera centenares de currículum vitae en segundos gracias a la Inteligencia Artificial (IA), que permite recomendar a los mejores candidatos de acuerdo a su formación y aptitudes para un puesto de trabajo concreto.
Compromiso social y medioambiental
En la categoría de Compromiso Social y Medioambiental, la Comunidad de Madrid ha apostado por proyectos que favorecen la inclusión de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión, la promoción de la igualdad de oportunidades, y las que muestran un mayor compromiso con el cuidado y respeto al entorno natural, entre otros.
Rosaria María Zangri ha logrado la máxima distinción en este campo. Medea Mind usa la IA en los tratamientos de salud mental para proporcionar apoyo a los profesionales y mejorar los resultados de los pacientes. En segundo lugar, Juan Manuel Vallejo. UALOH ofrece una segunda vida al mobiliario de diseño con material reciclado y así evitar un riesgo medioambiental.
El tercer puesto, Patricia Munera con Nunet Design, genera una moda sostenible optando por colecciones artesanales, exclusivas y bajo demanda, para combatir la producción en masa. La cuarta posición ha sido para Guido Alan Secchi, con NEWSLITTLE, que utiliza la IA para generar cuentos infantiles únicos a través de los juguetes, mascotas u objetos más queridos de los más pequeños.
Y, finalmente, el quinto premio, Jesús García, que a través de su proyecto Somos Talita, ha creado una comunidad de jóvenes que fomentan la llamada cultura del bien, un compromiso con el sufrimiento ajeno y para ayudar a los más vulnerables a través del voluntariado.

Articulos relacionados: